10 razones para viajar a España

Viajar a España siempre ha sido un sueño, un lugar dónde vivir experiencias únicas. Turismo de gran calidad. Montañas y parajes increíbles. Monumentos, ciudades y pueblos llenos de historia. Playas de ensueño.

A continuación, te ofrecemos 10 motivos para que visites España. Estamos seguros de que te habremos convencido, pero no olvides que tu viaje necesita de un buen Plan de Asistencia; Tarjeta Celeste sin dudas cuenta con uno para ti.
Consulta nuestros Planes (link a Planes) de Asistencia en Viaje. Disfruta España llevando Tarjeta Celeste y tu viaje, será un gran viaje.

Lugares que debes conocer

El Puesto 1 ¡No tiene rival!

La alhambra fue una fortaleza y palacio del reino nazarí de Granada y construida a mediados del siglo XIII. Ubicada en la ciudad de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su nombre proviene del árabe y significa “Castillo Rojo”. Se caracteriza por poseer cientos de palacios cubiertos de grandes jardines que dan paso a una gran ciudadela.

En 1984 fue declarada Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO y en 2016 se convirtió en el segundo monumento mayor visitado en España por su belleza y su interés histórico. En esa oportunidad recibió a más de 2 millones turistas.Es uno de los monumentos más importantes no sólo de España, sino de todo el mundo, por lo cual es necesario hacer una reserva para visitarla, pero es sin duda alguna, una experiencia que debes vivir si


En el puesto número 2
Medina Azahara. Córdoba

Su visita se considera imprescindible para todos aquellos interesados en el legado hispanomusulmán en la ciudad de Córdoba y por extensión en Al-Ándalus.

Es el complemento perfecto para la visita de la Mezquita de Córdoba. La importancia de la ciudad en la historia, se aprecia a partir de la visita de los dos grandes monumentos que han llegado hasta nuestros días, la Mezquita y la ciudad de Medina Azahara.

La historia de Medina Azahara comienza con Abderraman, III, y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976. Ciudad que en su conjunto va aglutinar las labores tanto administrativas como residenciales del califato.


En el puesto 3
Palacio Real. Madrid

Con una extensión de 135 mil metros cuadrados, es el palacio más grande de Europa occidental.
Construido en el siglo IX, por el Reino de Toledo, que creó una edificación, y que luego fue utilizada también por los reyes de Castilla.
Muchos años después, un incendio devastador destruyó gran parte de la infraestructura. Pero se reconstruyó gracias a las órdenes del Rey Felipe V en 1735.   En este Palacio habitaban los reyes. En la actualidad los Reyes viven en el Palacio de la Zarzuela. Ahora en día es utilizado para realizar ceremonias de Estado y diferentes actos solemnes.
Es uno dos lugares más visitados y que no te debes perderte al visitar Madrid.